Nombre científico: Panax Ginseng C.C. Mey.
Sinónimos: Aralia quinquefolia var. Ginseng, C.A. Meyer, Panax chin-seng Nees. (Missouri Botanical Garden, 2007).
Nombres comunes: Ginseng, mandrágora.
Usos tradicionales: El Ginseng ha tenido diferentes usos, entre estos usos se encuentra el tratamiento de anemia, asma, diabetes, dispepsia, tos debilidad, impotencia, poliuria, nurastenia, hiperglicemia, fiebre, caquexia, malaria, náuseas, ateroesclerosis y úlceras. También se ha empleado como cardiotónico, afrodisíaco, tranquilizante, expectorante, sialogogo, demulcente, hipolipemiante, aperitivo y para incrementar la energía física y mental, fortalecer la memoria y en caso de situaciones que involucren estrés físico y emocional
(Nocerino A. y col., 2000; Thompson A. y Ernst E., 2002; Naval M. y col., 2002; Kiefer D. y Pastuso T., 2003; Vanaclocha B. y Cañigueral S., 2003; Cabral de Oliveira A., 2005; Quian T. y col., 2005; Duke, 2007; Park W. y col., 2007).
Indicaciones: Uso interno: Estimulante del sistema nervioso central. Coadyuvante en el tratamiento de estados de agotamiento físico, agotamiento mental y astenia.
Bibliografía: Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales, 107-108